Escuelas
Esta fotografía muestra un grupo de Calle Afuera en la cancha de la Escuela Manuel Quesada Bastos cuando la actual Escuela recién se había construído en la administración Orlich (1960-1970). Destacan en la foto Luisa, Isabel, Teresa y Jesus María (con la bola) todos hijos del finado Evencio Quesada. También Rogelio, Sixto, Maritza, y Luzania todos hijos del finado Miguel Fallas. Gracias a Luisa Quesada Ramírez por la contribución.
Personajes
Nicolás y Teodolinda se casaron el día 3 de Junio de 1905. Sus hijos fueron: 1. Ana María Aurora del Socorro (1908-) 2. Carlos Ezequiel del Carmen (1910-) 3. Berta Elina del Socorro (1912-) 4. Elida Selmira Bibiana (1913-) 5. Maria Laura del Carmen (1916-) 6. Artemida Luz del Carmen (1918-) 7. Arturo Augusto del Carmen (1921-) 8. Clementina Oliva Carmen (1923-) 9. Eladio Roque del Carmen (1925-) y 10. Aurelia Nercida del Carmen (1928-).
Adelina Granados Quesada y Eliseo Morera se casaron en San Ramón el 24 de Noviembre de 1906. Sus hijos fueron: Juan, Elvia, Amalia, Oliva, Estilia, Bilfida, Cirilo, Josefina, Rafael, Evadina y Ortencia.
Rafael Quesada Bastos y Rosa Granados Huertas se casaron el 28 de Julio de 1915. Tuvieron los siguientes hijos: Heriberto, Rodrigo, Tulio (95 años), Jorge de 98 años y vive en San Ramón, Juan Rafael vive en San Ramón, Hernán vive en Concepción, Beleida vive en San Carlos, Ofelia que vive en Bolívar, Victor vive en Concepción y Francisco en San Antonio de la Cueva en Naranjo.
Deportes
Equipo de fútbol división Mosco en la plaza de Concepción a finales de 1980. Destacan Félix Quesada, Adolfo Méndez, Gilberto Solórzano, y Elmer Quesada.
De pie izquierda a derecha: Rafa Quesada, Álvaro Solórzano, Marta Solórzano, Albina Fallas, Hellen Araya (bebé en brazos), Jesús Fallas, Rogelio Fallas, Edvin Arias, Deseado Fallas, Wilberth Quesada, Sixto Fallas, Carlos Araya, Romano Quesada, Carmen Fernández, y Marita Solórzano. De cuclillas fila del centro de izquierda a derecha: Rolando Quesada, Carlos Varela, Eduardo Quesada, Tony Fallas, Teresa Solórzano, Edgar Solórzano, Rodolfo Solórzano, Diego Quesada y Luis Jiménez. Sentados fila del frente, de izquierda a derecha: Edgar Solórzano, William Fallas, Henry Quesada, Neis Fallas, Jesús Solórzano y Carlos Solórzano
Infraestructura y transportes
Esta fotografía muestra el famoso Expreso de las Brumas. El dueño era conocido como Gorgojo y era vecino de Grecia y ya falleció. El servicio se empezó a dar a finales de la década de 1980. Al principio sólo había servicio los Viernes, Sábados, Domingos, y Lunes con salidas de Concepción a las 6 am y 1 pm y salidas de San Ramón a las 12pm y a las 5pm. En principio el dueño viajaba de Grecia en su carro personal y dejaba el bus en un lote de José Araya. Con el paso del tiempo y el asfaltado de la carretera a principos de la década de 1990, el servicio se empezó a dar todos los días y también se aumentaron las salidas. Inclusó, el dueño incrementó la flotilla con una unidad muy parecida que la nombró el Expreso de los Andes.
Iglesia de Concepción

Interior de la Iglesia de Concepción. Sin fecha pero muy posible en la década de 1950. Foto propiedad de Virgina Quesada Alpízar.

Niños haciendo la primera comunión en la Iglesia de Concepción. Se aprecia a la derecha del grupo la catequista Virginia Quesada Alpízar y el Padre Sergio. Mediados de 1970.
Tradiciones

Cogiendo café en la finca de Augusto Quesada Alpízar con hijos y sobrinos, alrededor de 1970. Crédito de foto Berta Fallas Quesada.
Rostros y familias de Concepción
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |